Que hacer al caerse en bicicleta
- Jorge Orrego
- 14 dic 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 ene 2022

Dice el dicho: "existen 2 clases de ciclistas, los que se han caído y los que se van a caer", nada mas real que esta frase para todos los que montamos en 2 ruedas. Tuve la mala suerte de caerme este domingo, en una situación super tonta la verdad. Perdí la cuenta que numero de caída era esta, pero creo no me ocurría hace varios años. Ya se todo lo que tengo que hacer, pero me puse a pensar que son muchos y muchas que aun no viven este momento y no sabrán como afrontarlo.
Lo primero que hay que decir es que lo básico es tener la bicicleta en buen estado para evitar futuras caídas, muy importante son los frenos y los neumáticos en este sentido. Vamos a ocupar mi caso del fin de semana para afrontar las decisiones que se deberían tomar responsablemente. Salimos un domingo cualquiera con un cielo nublado y algo helado a afrontar los 130k de ese día, pero a la altura de los 8k vimos el piso mojado y unos kilómetros mas adelante decidimos volver para justamente evitar caídas.
Creo faltaban unos 300m hasta el lugar donde el piso estaba seco cuando en una rotonda mientras íbamos riéndonos y conversando, me vi tirado en el piso con mucho dolor y la bicicleta a mis pies. Al segundo se te vienen muchas cosas a la cabeza, como, ¿que paso?, ¿como llegue ahí?, ¿la bicicleta estará bien? etc. Al momento de caerte lo primero que tienes que hacer es mantener la calma, volver en ti y racionalizar lo que paso, sin tratar de moverte para "sentir" que todo esta bien y en su lugar. En mi caso no fue a mucha velocidad y sabia que aunque me dolía demasiado los golpes (sobre todo en la cadera) no me había fracturado nada, ya que como dije son varias las caídas a mi haber y muchas de ellas con fracturas y alguna que otra terminaron en un hospital sin saber lo que había pasado.
Tuve la "suerte" de que fue un domingo a las 7:30 de la mañana así que no habían casi automóviles, pero hay que tener ojo con eso, ya que si es en una ciudad grande en día de semana y mucho trafico, si el automovilista que va detrás tuyo no se percata y reacciona rápidamente puede terminar en tragedia. Después de ver que estas bien viene el momento de pararse y confirmar que estas realmente en una pieza, tuve la suerte de andar con 2 amigas que me ayudaron (ya que yo yacía cual estrella de mar en el cemento) a levantar la bici y levantarme a mi. Yo diría que el 99% de los que hemos pasado por esto y no fue muy grave el accidente, al segundo de levantarnos lo primero que hacemos es preocuparnos por la bicicleta, que este en perfecto estado, ver si esta frenada (que es lo mas normal) o revisar rayones en el cuadro. En mi caso, la bici estaba como siempre, ni se entero que me había caído.
Otro punto importante es que si tienes heridas (sobre todo si la caída fue en tierra, o en lugares sucios), lo mejor seria limpiarlas un poco. Como siempre en nuestras caramagiollas traemos agua, es la mejor opción para esto y luego ya con mas calma ya sea en la casa o en el servicio de urgencia hacer el aseo necesario.

Ya en este punto, donde sabes que estas bien, tienes 2 opciones, te puedes devolver a tu casa pedaleando o seguir con el entrenamiento si es el caso o lo responsable seria que te vayan a buscar o dejar y descansar. Ahora bien si es mas grave el accidente lo recomendado es dirigirte inmediatamente a un servicio de urgencia para descartar cualquier traumatismo, y si lo vez o lo sientes con mayor razón. En mi caso, como no me golpee la cabeza, fue a baja velocidad y sentía que podía devolverme, seguí pedaleando hasta mi casa (con mucho dolor la verdad).
Como ya he pasado por esto varias veces, se que debería haber ido enseguida al doctor, pero; me sentía sucio, quería cambiarme de ropa y ducharme, comer algo y mas importante aun, entrar en algo de calor ya que hacia frio. En la tarde fui a ver como estaba ya que el dolor de cadera igual no era tan normal, después de los exámenes de rigor, el resultado era una luxación de cadera, que para mi suerte regreso al instante a su lugar pero que me dejaría varias semanas de para deportiva.
Quien iba a pensar que de los 430 kilómetros que hice en esa semana pedaleando, en los últimos 5 me caería. Como decía al principio, esta es una experiencia que todos vamos a vivir en algun momento de nuestra vida como ciclistas (o triatleta en mi caso). En modo de conclusión lo importante es mantener la calma, ser responsable contigo mismo y verificar que esta todo bien en tu cuerpo, limpiar heridas si es necesario, revisar la bicicleta (frenos, cuadro, ruedas etc), ir a un servicio de urgencias si es necesario para luego descansar y recuperarte lo mejor posible para en un futuro próximo seguir disfrutando de este deporte que tantas alegrías nos trae.
Por Jorge Orrego.
Head Coach Jot Training.
Magister en Alto Rendimiento Deportivo.
Comments