top of page
  • Facebook icono social
  • Instagram

Pucón “NO CUMPLIO” con luchar contra el drafting

  • Foto del escritor: Jorge Orrego
    Jorge Orrego
  • 15 ene 2024
  • 4 Min. de lectura

Lo primero es agradecerle al gran Mauricio Valencia por este tremendo trabajo (mauriciovalencia.fotografia para que lo busquen en Instagram) con el cual se puede retratar lo que hablaremos. Todos los años la misma historia sin fin, una vez más los mismos de siempre, etc, etc. La historia del drafting en la carrera más linda del mundo es más vieja que su primera edición. Existe un problema tanto de parte de la organización como de los triatletas tramposos que lo tienen arraigado. En cuanto a la organización intentaron hacer algo al respecto este año pero de muy mala forma. Lo Primero que anunciaron fue un “sistema de monitoreo en ruta” asegurando que quienes no respetaran el reglamento serian penalizados. Cuando todos pensamos en algo tipo “Race Ranger” salieron con una app para los jueces que informaba en tiempo real los penalizados. Lo que resulto en un fiasco. De los 145 penalizados solo 38 pagaron el castigo, el problema fue que los jueces no informaban a los participantes que fueron penalizados, muchos de ellos no se enteraron hasta después de la carrera cuando fueron descalificados. Si se le acercan a Juanito Pérez y le muestran una tarjeta azul, amarilla o roja si fuera el caso, está claro que ese atleta fue amonestado pero la gran mayoría ni se enteró. Es más, preguntando por si aparecían en la pantalla de penalizados tampoco aparecían, ósea el sistema no funciono. Por tratar de hacer algo tecnológico salió todo mal. La mayoría vio drafting en la carrera, como siempre, pero en menor medida que en otros años, y eso no es más que el efecto de tener 500 participantes menos que en otras ediciones de la carrera. Menos de 1500 participantes en esta edición 2024 (de los cuales 110 aproximadamente descalificados y más de 100 que no terminaron por pinchazos) por que arreglar una parte de la carretera (la mejor de hecho) no significo que muchos pincharan. En fin me estoy desviando del tema. Donde estaban los jueces en situaciones así:


Estos grupos no se arman y desarman en 2 minutos, se mantienen horas rodando juntos. Lo más probable que algunas de esas personas estén siendo pasadas o quedaran atrapadas justo cuando se sacó la foto. Pero esto no es más que drafting puro, ninguna intención de hacer una carrera limpia.



No sé si los jueces se hacen los que no saben o son más o menos inoperantes pero todos sabemos que el primer grupo que se forma es el trencito de La Católica, todos los años es lo mismo, casi siempre con los mismos nombres. Por lo menos este año era más corto como se puede ver.


Y no me digan que están manteniendo 12 metros, a lo mucho entre el primero y el segundo hay 5 metros pero los demás vienen a 1-2 metros de separación. De todas formas pedir que los jueces vayan a penalizar a los triatletas del equipo organizador es como pedirle a los políticos que se bajen el sueldo, sabiendo que ellos mismos se lo regulan. Esta super que dejaran un juez para los Elite (tanto en damas como varones) pero señores jueces, de los primeros 100 age groups que cruzan la meta, sobre el 50% va en algún pack. Era cosa de que 3 motos fiscalizaran eso para desarmarlos. Es solo cosa de ver los tiempos de ellos, el mismo en el agua y el mismo pedaleando, curioso por no decir otra palabra.



Seamos claros, esto no solo pasa en Chile, es política de Ironman el drafting. Su negocio es vender dorsales, saturar una prueba vendiendo el mayor número posible y no les interesa evitar estas prácticas de drafting entre los age groups. Es cosa de ver los pelotones que se hacen en la gran mayoría de sus pruebas alrededor del mundo, inclusive en sus mundiales, así es un día normal en el mundial de Hawai.


Es lo mismo con el Ironman 70.3 de Pucón, los organizadores no se lo toman enserio, los jueces no se lo toman en serios incluso son negligentes en muchas ocasiones incluso algunos medios dicen que todo está bien y hacen festín de que todo salió bien porque les pagan por decir eso. La primera responsabilidad es del triatleta de jugar limpio (hablando de eso señores organizadores que es obvio verán este post, ¿cuántos controles anti doping se hicieron? ¿A cuántos Elite? y ¿se hicieron a algún age group? ¿Por qué jamás se informa al respecto?). Pero la segunda responsabilidad es de la organización, es fiscalizar que las reglas se cumplan para todos por igual, no solo para algunos o algunas.



Está claro que se ha perdido interés en “La carrera más linda del mundo” por numerosos factores, entre ellos su precio, el pavimento, el excesivo drafting en sus ediciones pasadas, etc, etc. Y esta aún más claro que la edición del 2025 será aun con menos participantes por la entrada en el calendario del Ironman 70.3 Valdivia (que espero ya que tiene a la cabeza a quien dirigiera por años Pucón se convierta en su hermano chico y repita las mismas practicas). Solo espero que con menor participación puedan hacer la pega como corresponde ya que está claro que de los participantes (los mismos de siempre) no hay interés en respetar las reglas.





 

Por Jorge Orrego

Doctor en Ciencias del Deporte

Head Coach Jot Training

1 Comment


Daniel Labarca
Daniel Labarca
Jan 16, 2024

Excelente aporte. Lastima la mayoria de las fotos son en subida donde se diluye un poco el efecto de drafting pero es claro esos iban todos en pack. Incluso hay algunos mirando para atras para ver si viene una moto.


Aqui le agrego una foto en plano de uno de los packs. Incluso revisando a la rapida aqui se ve el numero 720 que incluso gano la categoria 55 a 59 y el numero 549 que iba a promedio 31km/hora por 20 kms hasta que se pego al grupo de tramposos y de ahi al final hizo 36kms/hora de promedio



Like
bottom of page