top of page
  • Facebook icono social
  • Instagram

El desastre del triatlón en Chile

  • Foto del escritor: Jorge Orrego
    Jorge Orrego
  • 25 abr 2023
  • 6 Min. de lectura

Hace mucho no escribía algo por acá, pero esto ameritaba las palabra. El día sábado si mal no recuerdo Diego Moya quien es lejos nuestro máximo referente en triatlón nacional hoy en día, publicaba en sus redes sociales como el gerente técnico (Isaac Baeza) de la federación chilena de triatlón (fechitri) lo dejaba fuera de la próxima WTS de Japón a desarrollarse entre el 13 y 14 de mayo en Yokohama por no inscribirlo a tiempo, y que suponía la pérdida de puntos importantes en la clasificación olímpica de Diego. El mismo triatleta lo escribía en su post, "la planificación del año fue entregada en noviembre del año pasado", además ya estaba con sus pasajes comprado cuando se enteró del incidente. Esta demás decir que el señor Baeza debería presentar su renuncia o si aún no lo hace la federación pedírsela, dejar a la única carta factible de ir a los próximos juegos olímpicos de París con menos opciones es una vergüenza, más aún cuando siendo 2023 siguen ocurriendo cosas así en el deporte nacional.


Pero quiero ir más allá de este impresentable hecho, hoy es martes 25 de abril, este post fue hace 3 días y la federación aún no se pronuncia en público. Espero que las millones de disculpas que le deben haber dado a Diego, a su entrenadora y club sean las pertinentes al caso. Como puede ser posible que lo ocupen como cara visible de la próxima copa del mundo de Viña del Mar, que suban post en sus redes sociales con los age groups que irán al mundial de Ibiza y no sean capaces por último de pedir disculpas en público. Ya me parecía raro que el papa de Barbara y Gaspar este dirigiendo la federación (claramente hay intereses creados ahí), me pareció raro cuando en la Copa Mundo de Viña del mar estuviera Gaspar en vez de Diego en la conferencia de prensa pero pensé, quizás Diego se quería enfocar en la carrera donde a la postre se quedaría con el segundo lugar. Pero luego he podido ver cómo le hacen publicidad a Barbara como si su papa dirigiera la federación (ah, verdad que así es) , como por ejemplo post de que Barbara gano Pucón (y de que Martín Ulloa salió segundo nada), post de que Barbara iría a Puerto Varas, post de que Barbara hizo una clínica gratuita con 5 personas en Puerto Varas, post de que Barbara estará en la PTO European Open pero nada por ejemplo de Martín Baeza que fue 7mo en Ironman 70.3 Lima este domingo pasado (por cierto felicidades Martín). Porque supongo están tratando de difundir a los triatletas PRO de media y larga distancia del país. Solo diré que Barbara es lejos la mejor exponente nacional de la historia del triatlón pero hay mucho de nepotismo en la federación con su papa dirigiéndola y haciéndole publicidad.


No me quiero quedar ahí con mi molestia y hay algo que ya supera mi entendimiento. El único "medio" de comunicación y difusión de triatlón en Chile es Trichile. Todos lo sabemos y la mayoría lo consume o consumió antes de su declive. Hace mucho que se volvió una especie de "perro detrás de marcas que le den de comer", pero aun así siguen informando. Pero qué clase de "medio" sube un post del top 3 de Pierangela Dezerega (por cierto felicitaciones Piera tremenda carrera en Texas) triatleta auspiciada por marcas que también auspician a Trichile o el siguiente post del buen tiempo de JP Salazar en la Maratón de Viena (sumo mis felicitaciones por ese tremendo tiempo de 2:31:55) que también lo mismo, triatleta auspiciado por marcas que auspician al "perro con hambre" y no escribe absolutamente nada del escándalo ocurrido al máximo exponente nacional y que nos representó en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio. Esta demás decir que como la federación los enviara con lo más probable todo pagado a cubrir el mundial de Ibiza no tienen la moral de escribir al respecto. Como al igual que no escribieron cuando Flavia Diaz fue sancionada por doping hace varios años, o como jamás se pronuncian sobre el asqueroso drafting en el 70.3 de Pucón (de los que casualmente son "media partner"), quien sabe cuánto más se callan por no molestar a las marcas y/o personas que les "tiran el hueso".


Hablando de drafting, no podía dejar pasar la oportunidad. Aunque no estuve en la edición pasada del 70.3 de Pucón, volvió a ocurrir lo mismo de todos los años. cientos de personas haciendo drafting y numerosos pelotones cual si se tratara de una carrera de ciclismo. Pero me voy a detener en 2 puntos, el primero es sobre lo descarados y descaradas de algunos que los descalificaron post carrera. Amigo, amiga, todos sabemos que son los mismos de siempre y tener la desfachatez de alegar más encima en la premiación es de una bajeza tremenda (de hecho espero que el post que escribí el año pasado ayudara en estas descalificaciones de este año y que los jueces aparecieran por fin aunque fueran 5 minutos). El segundo es sobre el mensaje que los que entrenamos personas para este tipo de carreras le damos a nuestros triatletas. Cuando vez que numerosos triatletas del mismo equipo están en esta actitud es porque es una "política del equipo". Cuando hombres del mismo equipo se quedan esperando a mujeres para hacerles el ciclismo (ahora que lo pienso los equipos con uniforme azul/celeste tienen harto en común) es porque no hay valores y se les olvida de lo que se trata este deporte. En mi caso me llego un video de uno de mis triatletas en un grupo, le pedí las explicaciones pertinentes, revise sus datos en la plataforma por la cual veo sus entrenamientos y las acepte porque los números no me decían algo distinto. Pero le deje super en claro que si para una próxima vez esto llegaba a ocurrir nuevamente yo dejaría de entrenarlo. Es super simple para mí, no entreno a tramposos y se lo he dejado en claro a todas las personas que he entrenado y entreno.


Si alguien es capaz de hacer trampa en algo tan simple como el drafting, como vamos a saber que no lo está haciendo también consumiendo sustancias ilícitas. Justo ayer se destapo a nivel mundial el doping positivo de Collin Chartier. 3 años fuera del deporte por el consumo de EPO (debieron ser 4, pero como lo reconoció bajo a 3 años la sanción). El control en el triatlón a nivel mundial es poco e insuficiente, pero el control en el triatlón chileno es nulo. Por algo Chile esta con una auditoria de la Agencia Mundial de dopaje que lo puede dejar incluso sin competir como "Chile" en los próximos Panamericanos Santiago 2023. Volviendo al tema, si quien fuera el número 14 en el ranking PTO iba hasta las nubes de EPO cuanto triatleta age group no va igual o peor. Podría apostar mi vida que si tomaras a los 100 primeros en el 70.3 de Pucón y le hicieras un test antidopaje nos llevarías una gran sorpresa del número que saldría positivo y eso también ocurriría si lo extrapolas a los primeros 1000 o a todos los participantes (de hecho amaría hacer un estudio al respecto pero fondos en este país para algo así, se reirían de mi). ¿Porque en el 70.3 de Coquimbo de no recuerdo que año no se le hizo a nadie test antidopaje?, ¿cuántos test se hicieron en esta edición de Pucón? ¿Porque no se habla del tema a viva voz si hay equipos donde es tema del día a día? En una país donde se le ande celebrando a Natalia Duco todo lo que hace cuando fue sancionada por doping hace nada, donde Jennifer González se ande paseando por carreras de atletismo como pedro por su casa o esté o quiera entrenar personas (aunque aún no se confirma la sanción por EPO) o aún más donde te salga publicidad del criminal de Daniel Pineda (quien ya había cumplido una sanción entre 2012-2015 por negarse a entregar una muestra) y que volviera a ser suspendido el 2021, aparezca como rostro para ayudarte a entrenar y conseguir tus objetivos en redes sociales es que estamos muy mal como sociedad. Estos personajes deberían estar a 10000 kilómetros del deporte, en ese sentido Chartier por último ya dijo que no volvería a competir nunca más (espero eso sí que devuelva los 100.000 dólares que gano en US OPEN, antes de que lo demande la PTO).


Para concluir espero esto ayude a visibilizar aún mas las grabes deficiencias del triatlón en Chile y por sobre todo se le pidan las disculpas públicas a Diego Moya y todo su equipo. Me despido sin antes decir "renuncie señor Baeza".


Por Jorge Orrego

Doctor en Ciencias del Deporte

Magister en Alto Rendimiento Deportivo

Head Coach Jot Training

Comments


bottom of page